148x210mm. 706 págs. 25€
DISTRIBUYE: DISTRIFORMA
Existe una profunda discordancia entre el enorme auge del aforismo en nuestro país y el conocimiento que se tiene del panorama del género, no ya de su tradición ancestral, sino también de su desarrollo contemporáneo. Esta convicción se halla desde el inicio en el proyecto que hoy se plasma en estas páginas. La necesidad de un mayor conocimiento del aforismo español contemporáneo no sólo concierne al gran público, o por lo menos a ese público cultivado que tiene intereses culturales: también incumbe a los admiradores del género, a los que amamos este pequeño artefacto filosófico-literario capaz de describir la vida en un trazo. Y nadie mejor que Javier Recas Bayón, autor de algunos de los mejores estudios sobre el aforismo que se han publicado en los últimos años en nuestro país, para llevar a cabo una meticulosa cartografía de los aforistas más significativos de los siglos XX y XXI, con el imprescindible aval a sus afirmaciones de una amplia selección de sus creaciones. Este libro se convierte de este modo en una referencia ineludible para cualquiera que desee informarse acerca de qué ha sido y sigue siendo el aforismo en nuestro país, durante el último siglo.
Javier Recas Bayón (Madrid, 1961), es aforista, filósofo y pintor. Doctor en Filosofía por la UCM y Catedrático de Filosofía de Instituto, ha desarrollado una extensa actividad docente e investigadora. Ha publicado numerosos trabajos sobre el aforismo y los grandes del género. Destacan sus ensayos: Relámpagos de lucidez. El arte del aforismo (2014); Una aguda y grácil miniatura. Notas obre el aforismo (2020); El arte de la levedad. Filosofía del aforismo (2021); y sus ediciones de clásicos: Meditaciones, de Marco Aurelio (2011), Encuentros y extravíos. Aforismos, de Mark Twain (2020); Sentencias, de Publilio Siro (2022); Aforismos del pobre Richard, de Benjamin Franklin, (2022). Como aforista ha publicado Un viento propicio (2024).